La información es ante todo considerada como una mercancía (Ignacio Ramonet)

Las Juventudes Comunistas eligen su nueva dirección Local

. 8 de noviembre de 2009
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

La nueva dirección local trabajará para resolver las necesidades y problemas de los jóvenes de nuestra ciudad y continuarán con la defensa de los derechos sociales, económicos, políticos y culturales de la juventud. 
El pasado sábado día 7 tuvo lugar la reunión mensual del colectivo local de la UJCE (Unión de Juventudes Comunistas de España) de El Puerto. En dicha reunió se nombraron a los nuevos responsables del colectivo, se presentó el nuevo organigrama de la organización y se plantearon las futuras líneas de actuación que las Juventudes Comunistas llevarán a cabo.


Antonio Fernández Sevilla repite como responsable local de la UJCE-A en El Puerto, José Luis Bueno Pinto es el nuevo responsable político, mientras que Javier García Martín se encargará de medios digitales y Antonio Fernández Sancho de organización y finanzas.
José Luís Bueno, además, ha sido elegido recientemente como responsable provincial de formación.
La organización juvenil de izquierdas tiene como objetivo principal “la lucha por una sociedad más justa e igualitaria, prestando especial atención a las necesidades y problemas de los jóvenes de nuestra ciudad”.  
Seguimos apostando por conseguir alternativas al botellón como único ocio juvenil posible, por una casa de la juventud para todas y todos… Y en el centro de nuestra actividad está la lucha por los derechos sociales, económicos, políticos y culturales de la juventud, amenazados por la crisis:
- El derecho al trabajo digno.
- a la educación pública y de la calidad.
- a la vivienda.
- al ocio, a la cultura, al deporte.
- Y el derecho a un medio ambiente saludable.
El derecho, en definitiva, a una vida digna para la juventud.

La crisis está teniendo efectos devastadores para la juventud trabajadora.
Antes del verano, el dato que refleja el paro juvenil en España, de jóvenes entre 16 y 24 años, era superior al 30%, más del doble de la media europea. En el último año, cerca de 300.000 jóvenes trabajadores y trabajadoras han ido a engrosar las listas del paro, y ya son más de 800.000 los jóvenes que están parados. Uno de cada cinco parados tiene menos de 30 años y tres de cada diez empleos destruidos en el último año han sido de jóvenes de entre 16 y 24 años. Todos estos datos son extrapolables a nuestra localidad, donde hay ya 10.039 desempleados.

Para la juventud, la actual crisis no ha hecho más que agudizar problemas que ya teníamos. Porque para la juventud, para las mujeres, para las personas migrantes, para la clase trabajadora, en definitiva, el paro y la precariedad son nuestras crisis permanentes.

0 comentarios:

ir arriba