No hay teoría revolucionaria sin práctica revolucionaria y viceversa (Lenin)

Finaliza el X Congreso del PCA con José Manuel Mariscal al frente del Partido

. 22 de marzo de 2010
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Los comunistas andaluces se daban cita este fin de semana, 20 y 21 de marzo, en la 2ª fase del X Congreso del PCA celebrado en Matalascañas (Huelva). Al evento acudieron un total de 350 delegados llegados de las 8 provincias andaluzas. El proceso llegó enriquecido por el debate previo en cada una de las delegaciones.

A las 9 de la mañana del sábado 20 de marzo se ponía en funcionamiento la mesa de credenciales, acto con el que daba comienzo el X Congreso del PCA, tras la recogida de credenciales, el escenario principal dejó de ser la recepción del hotel para trasladarse hasta el salón en el cual tendría lugar el plenario.


Tras el saludo de Pedro Jiménez (Coordinador provincial de IULV CA Huelva) y habiendo aprobado algunas modificaciones al reglamento y horario, se presentó y aprobó la mesa que presidió el plenario del congreso, momento en el que tomó la palabra José Luis Centella (Secretario General saliente del PCA y actual Secretario General del PCE) para exponer el balance de gestión. Al término de las reuniones de cada delegación para debatir el documento presentado, los portavoces de las mismas expusieron las aportaciones arrojadas en cada una de las asambleas. El balance presentado quedó aprobado con una sola abstención.

Posteriormente se inició el proceso de discusión de las enmiendas presentadas, quedando aprobado el documento político con cuatro abstenciones, así como el organizativo y la propuesta de estatutos con algunas abstenciones.

Se dejó para la jornada del domingo la lectura y aprobación de las resoluciones junto a la elección del nuevo Comité Central. La sesión matinal estuvo cargada de saludos e intervenciones por parte de las delegaciones invitadas. Abrió el turno Teodulfo Lagunero mandando un cálido mensaje de apoyo a los asistentes para dar paso a Manuel Gerena que deleitó a los participantes con un emotivo martinete. Era el momento de las resoluciones que fueron presentadas a la mesa del plenario. La temática de las mismas fue bastante amplia desde el Sáhara al apoyo a los cinco héroes cubanos, presentada esta por las Juventudes Comunista de Andalucía en Sevilla, pasando por una resolución de apoyo al actor Willy Toledo. Todas fueron aprobadas por unanimidad exceptuando una en referencia a la Refundación de IU que obtuvo dos abstenciones.

De nuevo se retomaron los saludos de los invitados, esta vez por parte de la Secretaria General de la CGT en Andalucía que envió un mensaje fraternal al conjunto del congreso. Diego Valderas (Coordinador General de IULV-CA) se dirigió al plenario felicitando la tarea del Secretario General saliente e hizo hincapié en el importante papel que el PCE debe realizar en la Refundación de IU. Ricardo Rodríguez, Cónsul General de Cuba para Andalucía y Extremadura, consiguió levantar de sus asientos a los delegados y delegadas allí presentes con un ferviente discurso cargado de ideología.

Llegó el momento culmen del congreso con la presentación por parte de Juan de Dios Villanueva, de la lista para el nuevo Comité Central. Dicha lista iba encabezada por José Manuel Mariscal como candidato a Secretario General del PCA. Tras la votación y una vez acabado el recuento, quedó aprobada por el 82,2% del voto de los delegados y las delegadas.

Reunido el nuevo Comité Central se nombra a José Manuel Mariscal para que se sitúe al frente del mismo así como a Juan de Dios Villanueva como Vicesecretario General del PCA.

Para finalizar y como es costumbre, los asistentes cantaron puño en alto La Internacional comunista dando fin a la sesión a las 15:00 horas del domingo 21 de marzo.

0 comentarios:

ir arriba