Ni guerra entre pueblos, ni paz entre clases

La Juventud Comunista rechaza la reforma laboral propuesta por el Gobierno

. 14 de abril de 2010
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Consideran que el abaratamiento del despido va en contra de los derechos de los/as trabajadores/as y que el gobierno no presenta ninguna propuesta para atajar la precariedad juvenil

La Juventud Comunista de El Puerto ha querido mostrar su rechazo a la última propuesta de reforma laboral planteada por el gobierno central.

Desde la organización comunista consideran que esta reforma sigue la línea habitual del gobierno central en contra de la clase trabajadora y “en lugar de pedirle responsabilidades a los empresarios, se hace pagar a los trabajadores el coste de una crisis que ellos no han provocado” comentan desde la organización juvenil en un comunicado.

Antonio Fernández Sevilla, Responsable político local, afirma que “estamos en contra de todo lo que suponga un recorte de los derechos de los trabajadores”, por otra parte considera que “esta propuesta no ofrece ninguna solución para la precariedad que sufren los miles de jóvenes trabajadores, por lo que no podemos estar de acuerdo con esta reforma que pretende el Gobierno”.

Los jóvenes comunistas consideran también “alarmante” la idea del gobierno de subvencionar a las empresas privadas parte del coste del despido. “La única solución que ve el gobierno para salir de la crisis es abaratar el coste del despido” comenta José Luis Bueno, miembro del colectivo local. Bueno afirma también que “esto demuestra una vez más de que lado está el PSOE”

Para la UJCE es necesaria una reforma del mercado empresarial que proteja a los trabajadores así como aumentar el gasto social del estado, que se encuentra siete puntos por debajo de la media europea. “Es lógico que si se quiere equiparar el coste del despido con la UE, también se equipare los salarios, la protección y el gasto social”.

0 comentarios:

ir arriba