Ni los muertos pueden descansar en paz en un país oprimido (Fidel)

En el 1º de Mayo la Juventud sigue diciendo ¡Basta!

. 1 de mayo de 2011
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Nuestras abuelas y abuelos lucharon por la jornada de 8 horas, y nosotras/os debemos hacerlo para que no nos la alarguen. Reivindicaban unos derechos sociales básicos, y a nosotras/os nos los están quitando privatizando la sanidad y la educación. Ellas/os atravesaban su senectud y llegaban al fin de sus días entre máquinas y fogones, a nosotras/os pretenden tenernos sirviendo copas y poniendo ladrillos hasta los 67 años.

Este 1º de Mayo es el día en que las/os jóvenes expresaremos nuestro hartazgo y diremos basta a estos recortes que hipotecan nuestro futuro y por ello, al del conjunto de la sociedad. El día en que mostraremos que una sociedad no puede avanzar sin que sus jóvenes sean escuchados mientras decimos basta para pedir justicia por los casi 2 millones de niños y niñas que padecen pobreza en este país, en el que sus 35 empresas más ricas ganaron más de 48 mil millones de euros. Por una justa distribución de la riqueza y por la nacionalización de las empresas estratégicas, ¡decimos BASTA!

Decimos basta a una reforma de las pensiones por culpa de la cual no podremos jubilarnos con el 100% de la pensión ni a los 70 años, una reforma que nos vende por un mísero plato de lentejas para enriquecer a aquellos que se benefician con el sudor de nuestro trabajo. Por un sistema de pensiones público, solidario, justo y de reparto, ¡decimos BASTA!

Decimos basta a que se nos utilice como becarias/os o practicantes, sin garantías legales, ni derecho a paro o a baja por enfermedad, para hacer más competitiva a una economía que nos condena a un 40% de paro. Por acabar con el fin de la esclavitud que suponen las prácticas profesionales no remuneradas y en fraude de ley, ¡decimos BASTA!

Decimos basta a que los y las jóvenes paguemos con nuestro futuro, con nuestra salud y con nuestras pensiones los excesos de las grandes corporaciones y entidades financieras que se han apoderado de la educación universitaria con Bolonia y que ahora quieren quedarse con nuestras pensiones, mientras se siguen aprovechando de nuestra fuerza de trabajo. Por una educación pública, laica y gratuita, ¡decimos BASTA!

 Decimos basta al recorte de nuestros derechos civiles y fundamentales a través de ordenanzas cívicas, estados de emergencia o leyes antisindicales, no renunciaremos a ni uno solo de los derechos que nos quieren arrebatar por la fuerza. Por los derechos sindicales y el derecho a huelga, ¡decimos BASTA!

 Decimos basta a que se nos imposibilite la participación democrática en unos procesos que nos vienen impuestos desde unas instituciones que no se someten a nuestra soberanía ni a nuestra tutela democrática, en este sentido celebramos las consultas realizadas en Islandia sobre la devolución de la deuda propuesta por el FMI, medida que ha sido rechazada por un 93% de la población. Por una verdadera democracia, por la III República y por el socialismo como alternativa al capitalismo, ¡decimos BASTA!

0 comentarios:

ir arriba